Inicio / Reportajes / Automóvil / Guía para recuperar el coche del depósito municipal
grúa depósito municipal

Guía para recuperar el coche del depósito municipal

En cuanto se haya constatado que la grúa se ha llevado el vehículo, lo más importante es acudir cuanto antes al depósito, ya que éste cobra por los días que custodie el coche. Además, si no se ha obrado de acuerdo a los casos que cita la ley, es posible reclamar.

En función del ayuntamiento, el depósito cobrará la estancia del vehículo por hora o por días. Lo habitual es que se tenga que acudir al depósito al que se hayan llevado el vehículo y abonar allí la tasa de la grúa más el coste de la estancia. Se puede pagar en efectivo o mediante tarjeta. En algunos casos, como el ayuntamiento de Barcelona, se permite el pago online.

La documentación necesaria para retirar el vehículo del depósito varía en función de cada ayuntamiento. Lo común es que, además del DNI y/o carnet de conducir del titular, se deba mostrar el permiso de circulación. Para aquellos que vayan a recogerlo en nombre del titular, es necesario, además, mostrar una autorización firmada por el titular y una fotocopia de ambos DNI. Otros ayuntamientos necesitan la ficha técnica y el recibo de pago del seguro.

Es posible reclamar

Si en el proceso se considera que no se ha producido de acuerdo a los casos que cita la ley, se pueden reclamar los costes de retirada y estancia en el depósito a la Administración durante el plazo de un mes desde que se recupera el vehículo. Para ello, se tienen que abonar los gastos de retirada y estancia del mismo en el depósito. En el impreso de liquidación del pago se encontrará la dirección dónde reclamar.

En caso de querer apelar la sanción, una opción es adjuntar fotografías que justifiquen el error en el aparcamiento. Pese a que parece una buena solución, puede ser insuficiente para que la administración haga caso al recurso presentado.

La reclamación debe hacerse a posteriori, por lo tanto, el usuario primeramente tiene que pagar el cargo atribuido. Después, y si la apelación es aceptada, el ayuntamiento en cuestión procederá al reembolso de las tarifas abonadas.

Lo mejor, tener cuidado en el aparcamiento

Que la grúa se lleve el coche es siempre algo incómodo. La mejor solución es tratar de evitarlo. Aparcar en los espacios establecidos para ello es la alternativa más acertada, y en caso de hacerlo en algún lugar que pueda generar alguna duda, lo mejor es constatar su validez.

Una buena opción es la de preguntar a la patrulla más cercana sobre la posibilidad de dejar estacionado el vehículo en el lugar que genera dudas. Su respuesta, tanto positiva como negativa, te aclarará.

Te puede interesar

A prueba el Lynk&Co 01, el híbrido enchufable que está revolucionando el mercado

Con un crecimiento exponencial en ventas en 2022 y lo que va de 2023, este …