Inicio / Multimedia / Cómo prevenir la aparición de dolores musculares al conducir
prevenir la aparición de dolores musculares

Cómo prevenir la aparición de dolores musculares al conducir

Los viajes largos al volante pueden causar importantes molestias musculares que, si no se tratan convenientemente, acaban derivando en lesiones crónicas de difícil tratamiento, aunque con unos sencillos ejercicios se puede prevenir su aparición. El frío causado por el aire acondicionado en verano, o por el propio clima invernal, pueden contribuir, además, a agravar sus síntomas.

Para prevenir este tipo de desagradables dolores musculares es importante empezar por lograr una buena postura al volante. Así se consigue evitar, o al menos retrasar, la aparición de estas molestias, y además, contribuye a mantener un mejor control del vehículo. Por ello, es importante sentarse adecuadamente en el asiento, encajando las caderas en el ángulo que forman el respaldo y la banqueta. Así, la espalda siempre quedará correctamente colocad.

Por otro lado, las rodillas deben quedar siempre flexionadas, por lo que es necesario ajustar la profundidad del asiento de forma que, pisando el embrague a fondo, la rodilla siempre quede en ángulo. De esta forma no sólo se protegerá las piernas en caso de accidente, sino que al mismo tiempo se aliviará su tensión muscular.

La inclinación del respaldo también contribuye decisivamente a aliviar la tensión en espalda y hombros. Por eso, se debe regular su inclinación de forma que, al quedar los hombros pegados al respaldo y al estirar los brazos, las muñecas deben quedar a la altura del aro superior del volante.

No se debe olvidar la conveniencia de colocar el reposacabezas del asiento a la altura ideal. La DGT recomienda ajustar la altura y la inclinación del mismo, siempre que sea posible, de forma que su borde quede colocado entre el borde superior de la cabeza y a la altura de los ojos. Además, la distancia entre la nuca del conductor y el propio reposacabezas no debe ser nunca superior a 4 cm.

Además, es posible llevar a cabo ejercicios preventivos que preparan la musculatura para el esfuerzo que conlleva un trayecto largo al volante. Llevarlos a cabo reduce el riesgo de sufrir molestias y posibles lesiones.

Te puede interesar

Cómo descarbonizar el motor del coche

Cómo descarbonizar el motor del coche

Con el paso del tiempo, tanto los motores diésel como los de gasolina acumulan en …