El Hyundai Ioniq 6 se convertirá en el próximo miembro de la familia de coches eléctricos de Hyundai. Y ojo, porque llega cargado de argumentos.
Probablemente Hyundai sea la marca de coches que más ha progresado en las dos últimas décadas, hasta el punto de que con el nuevo Ioniq 6 van a entrar en un enfrentamiento directo con modelos premium.
De hecho, este coupé de cuatro puertas llega con el punto de mira puesto en los renombrados Tesla Model 3 y Mercedes EQE. Para ello, su primer argumento es su diseño: con 4,86 metros de longitud este Hyundai es mucho coche y, a la vez, la pronunciada caída del techo le dota de un agradable aspecto dinámico.
Para completar el conjunto, tampoco faltarán llantas de hasta 20” o una carrocería disponible en 12 colores diferentes.

¿Cómo es la mecánica del Hyundai Ioniq 6?
La marca coreana ha confirmado que el Hyundai Ioniq 6 estará disponible con dos baterías, de 53 y 77,4 kWh, que pueden recargar hasta 350 kW de potencia. De esta forma se podría recargar la batería del 10 al 80% de capacidad en apenas 18 minutos.
En cuanto a la autonomía, la versión con la batería más grande puede recorrer 610 kilómetros entre recargas. Además, dispondrá de funciones como el Vehicle-To-Load (V2L), que permite dar corriente a electrodomésticos como, por ejemplo, un aspirador.
Por lo demás, de inicio este Hyundai estará disponible con mecánicas de hasta 325 CV.
Se actualizará como un smartphone

Una de las grandes novedades de este Hyundai es que será el primer modelo de la marca en recibir actualizaciones de software inalámbricas Over The Air. Es un sistema que emplea Tesla desde hace años y que, en el caso de este Hyundai, se utilizará para actualizar los mapas del navegador, el sistema multimedia…