Inicio / Noticias / Noticias ALD / ¿Cómo afecta la comida y la bebida en la conducción?

¿Cómo afecta la comida y la bebida en la conducción?

¿Cómo afecta la comida y la bebida en la conducción?ALD Automotive continúa asesorando a los conductores para mejorar su seguridad al volante. Las comidas copiosas y sobre todo el alcohol son dos de los peores enemigos a la hora de realizar un viaje en coche. Los conductores deben tener en cuenta una serie de recomendaciones sobre la ingesta de comidas y bebidas antes de un viaje:

  • Ajustar nuestra dieta previa a la conducción. Una persona que va a conducir de forma prolongada no debería superar, según recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, las 2500Kcal/dia. Conducir no supone un gasto calórico elevado, por lo que el conductor no requiere un aporte de energía suplementario. La alimentación del conductor debe ser variada y es importante que se realicen comidas ligeras, con los hidratos de carbono, las proteínas y minerales suficientes y evitando las grasas.
  • Alimentos a evitar. Antes de colocarse al volante, los conductores deben vigilar el tipo de alimentos que ingieren evitando salsas abundantes y comidas copiosas o condimentos como especias o picantes. Los líquidos calientes, en especial la leche, producen somnolencia, y no se recomienda su toma previa a la conducción.
  • Alcohol y conducción. Los conductores deben abstenerse de su ingesta previa a la conducción, ya que aumenta la somnolencia y favorece la deshidratación. La compañía de renting y gestión de flotas recuerda a los conductores que, si se ha ingerido alcohol previamente, ni el café ni cualquier otro estimulante disminuye sus efectos ni mejora la capacidad y los reflejos al volante.
  • La importancia de hidratarse durante el viaje. Además, los conductores deben vigilar la hidratación ya que la deshidratación produce fatiga muscular. Es recomendable para cada dos horas y beber para refrescarse e hidratarse a lo largo del trayecto para mantener estable la hidratación.

Desde ALD Automotive recuerdan que las comidas muy copiosas pueden producir somnolencia y molestias digestivas respectivamente, disminuyendo e rendimiento físico e intelectual. Es importante vigilar los alimentos que se ingieren antes de los desplazamientos para garantizar un buen estado del conductor durante el viaje.

Te puede interesar

vehículo-de-ocasión

El vehículo de ocasión procedente del renting, el más seguro de los vehículos usados

Mariano Morillas, Senior Account Manager de ALD Carmarket, desgrana paso a paso el proceso de …