La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Alicante ha decidido no esperar a que llegue la regulación que afecte a los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que destacan especialmente los patinetes eléctricos, y ha impulsado su propio reglamento, que entrará en vigor en los próximos meses.
Según el diario Alicante Plaza, José Ramón González, coordinador de la Concejalía de Movilidad, sometió la propuesta de establecer este nuevo reglamento a exposición pública en enero de 2019, con el objetivo de escuchar cualquier posible alegación que pudiese existir. Ahora, una vez que ya se han registrado todas las sugerencias, se está trabajando desde el consistorio municipal para dar forma al nuevo texto legal lo antes posible.
El nuevo reglamento se configura en torno a unas cuantas ideas principales: estará prohibido circular por la acera, a excepción de aquellos modelos que sean considerados juguetes; se utilizará el carril bici o vías en las que haya marcas específicas para la circulación de bicicletas; será obligatorio utilizar casco, así como contar con un seguro de responsabilidad civil, para poder utilizar estos vehículos de movilidad personal y, por último, los patinetes eléctricos no podrán superar, bajo ningún concepto, los 30 km/h.
Estas propuestas están alineadas con las que la Dirección General de Tráfico (DGT) desea incluir en su propia normativa. Si, en la aprobación final de la normativa de la DGT se omitiese finalmente algún aspecto, desde el consistorio municipal afirman que se procedería a actualizar el reglamento municipal.
Pere Navarro, director general de la DGT, no ha dudado en indicar que la regulación de los VMP por parte de su institución ya se encuentra en fase de participación pública, por lo que se prevé que se apruebe y entre en vigor a través de un Real Decreto durante el segundo semestre del año.